El ceviche es uno de los platos típicos de la costa, según investigación su origen remonta a 2000 años aproximadamente atrás, cuando los Mochicas elaboraban un plato muy similar al plato que hoy llamamos Ceviche. Revisa la siguiente infografía y entérate de 4 cuatro datos que no sabías del Ceviche.
Las especies marina deben alcanzar un tamaño ideal para que se pueda reproducir. Es por ello que el Estado peruano prohíbe la captura de los peces mas jóvenes, ya que se estaría cortando el inicio de la actividad sexual de estos animales y su reproducción de su especie
Cada vez que no se respeta la veda se afecta a las especies, tanto capturadas como los peces mas grandes, mamíferos y aves, los cuales dependen de estas especies para su alimentación, es decir, se corta la cadena alimenticia.
Estas contribuyendo al proceso de renovación o de reproducción lo cual es favorable para la especie, ya que de esta manera se evita que existen pocas especies para la población, además de contribuir al trabajo de las personas que esperan a la temporada alta de pesca.
Los peces cuenta con fechas específicas para poder reproducirse, ya que estas especies esperan optimas condiciones ambientales y fisiológica para que puedan conservar su especie.
Las vedas son hechas por razones ecológicas, es por ello que respetarla hará que los recursos hidrobiológicos con los que contamos se vean protegidos y así perduren por varios años para pescar y comercializar.
Respetar la veda que el Estado promulga es responsabilidad nuestra.
Fuentes:
https://avanzapesquero.lamula.pe/2018/04/12/la-importancia-de-la-veda-y-5-razones-para-respetarla/avanzapesquero/#:~:text=Al%20respetar%20la%20veda%2C%20permites,de%20la%20temporada%20de%20pesca.
¿Alguna vez te has preguntado que es lo que comes excatamente? ¿Cuáles son los beneficios de lo que estás comiendo? Pues acá encontrarás la respuesta sobre uno de los platos marinos más populares: la causa de atún.
1. Papa amarilla
El ingrediente más común de todas las causas, la papa amarilla es icónica de este plato. En sí, la papa es un carbohidrato natural, el lo cual la convierte en una fuente de energía 100% natural. Además, contiene nutrientes y vitaminas necesarias para nuestro cuerpo.
2. Atún
El relleno de esta variedad de causa, el atún es un pescado, por lo cual comparte una serie de beneficios con la mayoría de alimentos marinos. Entre ellas, contiene los ácidos grasos omega-3, los cuales tienen un efecto positivo en la disgestión e incluso algunso estudios muestran que sirven para prevenir y combatir el alzheimer.
3. Ají amarillo
Varias versiones de la causa son servidas con ají amarillo molido. Aunque difícil de preparar a veces, vale la pena completamente. Después de todo, este cumple un rol el ají contiene altas cantidades de capsaicina, su principal compuesto activo y la razón por la que pica tanto. Este compuesto puede modular el metabolismo y mejorar la salud cardiovascular. Además, tiene efectos favorables que permiten controlar problemas como la diabetes y la obesidad.
Recomendamos altamente su consumo. Si desea aprender como preparar el ají amarillo molido para su consumo, puede observarlo en el siguiente vídeo.
Estos son los beneficios de los principales ingredientes detrás de la causa de atún. Si desea disfrutar de este rico plato y aprovechar estos grandes beneficios, visite Puerto 260. Encontrarás este plato y muchos más con un increible sabor y grandes beneficios.
Fuentes:
https://mejorconsalud.as.com/propiedades-de-la-capsaicina-aji-picante/
https://www.seafoodhealthfacts.org/sites/default/files/Spanish-reference%20guide-6pg.pdf
https://www.tuberculos.org/papa-patata/amarilla/#:~:text=La%20papa%20amarilla%20tiene%20propiedades,(B6%2C%20C)%204.
¿Alguna vez se ha preguntado de cuantas formas se puede comer el ceviche? Este platillo icónico del Perú puede comerse más que solo en un restaurante. Aquí podrá ver las distintas formas en las que puede disfrutar el ceviche.
1. Ceviche en feria gastronómica
Es obvio que el ceviche estaría presente en las ferias gastronómicas. Es uno de los platos peruanos con mayor reconocimiento internacional. En su plato de plástico o de tecnopor, disfrutarás de su único sabor.
2. Ceviche en carretilla
¿Tienes ganas de un ceviche pero no tienes el tiempo para sentarte y esperar a que te atiendan y que te preparen el plato? Esta es la solución. Un ceviche “to go” que puedes encontrar en la esquina te espera en una carretilla, donde puedes pedir porciones pequeñas con el mismo sabor e igual de baratito.
3. Ceviche en… ¿bolsa?
Lo creas o no, ¡hay algunos locales que sirven ceviche en bolsa! Se toman en serio el concepto de “comida para llevar” y maximizan ganancias reemplazando empaques de tecnopor o vasitos da plástico para entregar la comida en bolsas de plástico.
4. Ceviche en restaurante
La forma más común de comer ceviche, y con razón. No hay nada mejor que comer un cevichito sentado con tus amigos bien preparado con un sabor inigualable y una sazón sin comparación. Si tienes el tiempo, ¿por qué no darte un gusto?
Y como es la mejor forma, un excelente lugar donde comer un ceviche de restaurante es Puerto 260, donde ofrecemos un excelente servicio, y su cevichito con un increíble sabor.
FUENTE: puerto 260
La leche de tigre es una de los aperitivos marinos más deliciosos y pedidos por los peruanos. Su exquisito sabor ha enamorado a más de uno. En el siguiente artículo te contamos su origen, la receta secreta y unos datos importantes para que lo prepares en casa y compartas con la familia cualquier fin de semana en la playa.
Es un delicioso aperitivo de la comida marina peruana. Se le denomina leche de tigre al jugo restante que se obtiene tras preparar el ceviche. Tiene la esencia concentrada de los sabores del culantro, ají limo, limón y el pescado. La leche de tigre tiene múltiples beneficios para salud. Éste acompañante tiene aspecto de color blanquecino, por lo que se le adhiere el término de leche. Por lo general, se sirve en un envase amplio o copa.
La leche de tigre se ha convertido en un plato emblema de la comida marina peruana. Con el paso del tiempo su popularidad ha aumentado por sus beneficios afrodisiacos, según los comensales. Su origen se remonta a los años 90´s cuando en sectores populares, las cevicherías regalaban a clientes o moradores cercanos el líquido restante de los platos de ceviche que eran elaborados durante el día, pues querían evitar que se desperdicie.
Años después, este preparado comenzó a venderse, pues debido a la crisis económica que pasaba el país, se vendía como una versión accesible del ceviche.
Disfruta de éste afrodisiaco potaje con amigos y familiares. La siguiente receta la puedes elaborar en casa para un día de playa o un fin de semana , pues el tiempo de preparación es 15-25 minutos . Recuerda que la receta es para 4 personas.
En el siguiente video puedes ver a detalle la preparación. Se ingiere como entrada y puede estar acompañado de 1 taza de cancha serrana, choclo sancochado, pescado en cubos y mariscos.
Nuestro plato bandera, el ceviche, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación el año 2004. El tradicional plato peruano es motivo de orgullo nacional y es por eso que cada región tiene un estilo particular en su preparación. Estas variantes se adecuan de acuerdo a los ingredientes que predominan en la zona, como es es el caso de los camarones en Arequipa. Revise la siguiente infografía para conocer más datos y recetas nuevas de el tradicional ceviche.
La campaña “No Quiero Esto En Mi Ceviche” es una iniciativa de MINAM y Oceana sobre la contaminación generada por micro partículas de plástico en el mar y cómo estas afectan a nuestra fauna marina. 🌊🐟
Los especialistas advierten que en el 2025 se habrán vertido al océano unos 155 millones de toneladas de plásticos; y en el 2050, habrá más plástico que peces en el mar, si no se adoptan medidas correctivas urgentes.
El objetivo de esta iniciativa es impulsar la aprobación de una ley que regule el consumo de plásticos de un solo uso en el Perú, y al mismo tiempo, concientizar a los consumidores y empresas sobre este problema que genera daños económicos al ecosistema marino.
Dado que el ceviche es nuestro plato bandera y el pescado su principal ingrediente, debe tenerse en cuenta que las partículas de microplásticos, invisibles al ojo humano, terminan en el organismo de los peces, y esto afectaría a nuestra gastronomía. Lo que preocupa, es que aún no se conoce con precisión cuáles serían las consecuencias de esta contaminación en la salud humana.
“Una persona puede consumir hasta 14 partículas de microplásticos al beber un vaso de agua, ello demuestra que todo lo que arrojamos al océano vuelve a nosotros y pueden llegar hasta nuestra mesa, camuflados en cualquier plato marino”, señala Juan Carlos Riveros, director científico de Oceana.
Muchos chefs y cocineros, líderes de nuestra gastronomía, se unieron a esta campaña compartiendo alentadores mensajes para concientizar a las personas. Asimismo, como parte de la iniciativa, se colocarán cerca de 2 mil “saleros”, con microplásticos, en las mesas de los diferentes restaurantes y en supermercados con mensajes sobre la pronta aprobación de una ley que regule el uso del plástico en el Perú.
¡Tú también puedes ser parte del cambio! #NoQuieroEstoEnMiCeviche 🐟
Fuente: https://peru.oceana.org/es/prensa-e-informes/comunicados-de-prensa/lanzan-campana-no-quiero-esto-en-mi-ceviche-que-une
En Puerto 260 apoyamos y promovemos la pesca sostenible, por lo que respetamos las temporadas de veda. A continuación compartimos con ustedes una campaña del Ministerio de la Producción que nos muestra cómo proteger nuestras especies.
“Nuestro mar de Grau es una gran fuente de recursos y es tarea de todos protegerlo.
#Minam, a través de su proyecto GEF Iniciativa Pesquerías Sostenibles de América Latina, está trabajando en #Piura y #Tumbes por mejorar su gestión, de la mano del gobierno regional y de pescadores artesanales.”
Fuente: Ministerio de la Producción
La veda sirve para preservar el proceso de reproducción de una especie, para conservar a una amenazada y, en casos extremos, cuando fenómenos naturales afectan nocivamente a una especie. Las vedas pueden durar tres meses, un año o más, dependiendo de qué tan en peligro se encuentre la especie.
Es bastante usual que los restaurantes cuenten con uno o varios platos con la pesca del día.
¿Qué significa ‘pesca del día’? Hace alusión o se encuentra relacionada con las especies marinas que nos brinda nuestro océano pacífico cada día, es decir, frescos. Del mar a tu mesa.
Son pocas las personas que conocen cuales son los beneficios del pescado del día. Aquí les brindaremos los motivos más esenciales.
Uno de los motivos por los cuales debemos pedir pesca del día en los restaurantes es a su mayor nivel nutricional. Cuando el pescado ha sido atrapado ese mismo día por la madrugada existe mayor concentración de Omega 3. Esto se concentra en los pescados azules, los cuales son valiosos debido a que ayuda al desarrollo cerebral en los niños, jóvenes y adultos, además de regular los niveles de colesterol y triglicéridos.
Contamos con la suerte de tener abundantes pescados azules en nuestro mar. Al pedir pesca del día, evitamos que se agoten o entren en veda otros tipos de pescado en peligro de extinción, como la chita o la corvina, ya que son los más pedidos en cevicherías. Por último, pero no menos importante, al pedir pesca del día encontraremos una gran variedad de precios, desde algo bastante económico hasta un platillo sofisticado, dependiendo del restaurante en donde te encuentres.
Fuente:
https://rpp.pe/vital/expertos/tres-razones-para-elegir-la-pesca-del-dia-noticia-1191367
Tres razones por las cuales deber consumir ceviche en la noche ¡No te arrepentirás!
Desde hace años atrás hemos escuchado o leído que no debemos comer ceviche por la noche, debido a que hay muchas personas que cuestionan si es realmente saludable consumirlo a esas horas, ya que la calidad de los insumos podría variar, además de la pesadez del plato, entre otros motivos. 🐟
En este artículo daremos tres razones por las cuales debes degustar este delicioso y saludable plato por la noche.
El ceviche al ser un plato rico en Omega-3 tiene propiedades antiinflamatorias en enfermedades relacionadas con las articulaciones, ya que pueden rebajar la inflamación y aliviar el dolor en casos de artritis o psoriasis. Comer este platillo de noche hará que vayas a dormir ligero y sin pesadez.
El ceviche siempre se encuentra acompañado del camote y cebolla, ambos ingredientes ricos en fibra que ayudarán a que se regule el tránsito intestinal. Así que si eres de las personas que sufre de estreñimiento y pesadez al final del día, el ceviche es una excelente opción que te ayudará con la digestión.
El pescado es una carne fácil de digerir, además de ser super fresca y sana para el cuerpo. Si tienes antojos de un platillo por la noche y no deseas comer algo contundente, el ceviche debe ser una de tus primeras opciones, además, es recomendable comer proteína de noche.
Es importante recordar a las personas consumir el ceviche en un lugar de confianza, en cuanto a las normas de higiene y cuidado o prepararlo en casa para mayor seguridad. ¡A comer nuestro delicioso ceviche!
Fuentes:
Cinco razones para comer ceviche de noche. El Tiempo – Diario de Piura (22 noviembre 2020) https://eltiempo.pe/cinco-razones-comer-ceviche-noche-mp/#:~:text=Desinflama%20el%20organismo&text=Al%20ser%20un%20plato%20rico,dormir%20ligero%20y%20sin%20pesadez.
Hay que consumir ceviche de noche. Diario UNO (12 marzo 2016) https://diariouno.pe/hay-que-consumir-ceviche-de-noche/