Beneficios de nuestros platos
Nuevo estudio revela beneficios de la comida marina
Por: Iván Ayala
Un proyecto conjunto realizado por la Universidad Estatal de Oregon, la Universidad Cornell, las Universidades de California, Delaware, Florida y Rhode Island, y la Community Seafood Initiative reveló los resultados de un estudio sobre los beneficios de la comida marina en la salud del ser humano.

Un importante hallazgo es el alto contenido de los ácidos grasos omega-3 eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA). Estas grasas son de gran utilidad para el cuerpo humano, ya que estos benefician la salud de los ojos, cerebro, músculos y el corazón. Además, permiten que se realice una gestación mucho más saludable durante el embarazo.
De igual manera, el pescado tiene alto contenido de importantes vitaminas y minerales para el desarrollo de nuestro cuerpo, tales como complejo B, vitamina D y vitamina A, y el zinc, iodo, hierro y selenio.

También, el estudio realizó un análisis sobre los riesgos de consumir comida marina, en particular los riesgos de contaminantes como mercurio. Sin embargo, se observó que los beneficios superan los efectos negativos gracias al selenio, ya que es un fuerte antioxidante que combate los efectos del mercurio. De hecho, el eliminar el pescado de la dieta puede tener efectos negativos sobre la salud humana.
Por tanto, el estudio concluye, después de 20 años de investigación, que los pescados y los mariscos son piezas indispensables de nuestra dieta, asociados con beneficios a la salud que incluyen buena salud coronaria en adultos y mejoras en el desarrollo cognitivo y visual en infantes y niños. Recomiendan comer uno de estos alimentos al menos una vez a la semana y constantemente.
Fuente: Recuperado el 18 de Noviembre del 2020 de https://www.seafoodhealthfacts.org/sites/default/files/Spanish-reference%20guide-6pg.pdf