Leche de tigre: viagra peruana

Leche de Tigre

FUENTE: puerto 260

La leche de tigre es una de los aperitivos marinos más deliciosos y pedidos por los peruanos. Su exquisito sabor ha enamorado a más de uno. En el siguiente artículo te contamos su origen, la receta secreta y unos datos importantes para que lo prepares en casa y compartas con la familia cualquier fin de semana en la playa.

¿Qué es la leche de tigre?

Es un delicioso aperitivo de la comida marina peruana. Se le denomina leche de tigre al jugo restante que se obtiene tras preparar el ceviche. Tiene la esencia concentrada de los sabores del culantro, ají limo, limón y el pescado. La leche de tigre tiene múltiples beneficios para salud. Éste acompañante tiene aspecto de color blanquecino, por lo que se le adhiere el término de leche. Por lo general, se sirve en un envase amplio o copa. 

Historia de la leche de tigre 

La leche de tigre se ha convertido en un plato emblema de  la comida marina peruana. Con el paso del tiempo su popularidad ha aumentado por sus beneficios afrodisiacos, según los comensales. Su origen se remonta a los años 90´s cuando en sectores populares, las cevicherías regalaban a clientes o moradores cercanos el líquido restante de los platos de ceviche que eran elaborados durante el día, pues querían evitar que se desperdicie.

Años después, este preparado comenzó a venderse, pues debido a la crisis económica  que pasaba el país, se vendía como una versión accesible del ceviche.

Receta ideal

Disfruta de éste afrodisiaco potaje con amigos y familiares. La siguiente receta la puedes elaborar en casa para un día de playa o un fin de semana , pues el tiempo de preparación es 15-25 minutos . Recuerda que la receta es para 4 personas.

  • 1 cebolla morada  mediana picada en cubos
  • 1 ají limo 
  • 6 tallos de culantro sin hojas
  • 1 rama de apio
  • Pimienta y sal al gusto
  • 1 filete mediano del pescado que desees
  • 1 trozo de kión 
  • 3 dientes de ajo
  • 225 ml de jugo de limón 
  • 1 taza de caldo de pescado

En el siguiente video puedes ver a detalle la preparación. Se ingiere como entrada y puede estar acompañado de 1 taza de cancha serrana, choclo sancochado, pescado en cubos y mariscos.

Un último dato 
  • La leche de tigre se puede servir antes de un platillo a base de pescado, en especial si es una jalea, chicharrón o comidas basadas en arroz. 
  • Si deseas, puedes colar la mezcla para evitar percances con las espinas del pescado y disfrutar de esta deliciosa leche de tigre. 
  • Es recomendable, usar un tipo de pescado blanco como es el lenguado pues ayuda a generar el color blanquecino típico de la leche de tigre.
  • Para obtener un sabor refrescante puedes utilizar cubos de hielo o agua.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *